¿Te está costando decidir el nombre de tu negocio o marca? Las palabras pueden liberar emociones, conectar con las personas e IMPULSAR tu marca. Tomar la decisión del nombre de tu negocio no es tarea fácil y muchísimo, menos algo que debes evitar tomar a la ligera como el naming de tu negocio.
¿Por qué es tan complejo e importante a la vez? El naming va de la mano con tu IDENTIDAD como negocio. Mientras más memorable sea tu nombre, podrás llegar a una mayor cantidad de clientes potenciales, ahora, mientras más complejo y difícil, menos recordado será en esta época marcada por lo efímero.
A continuación, conocererás qué es el naming, junto a los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta al momento de decidir el nombre de tu empresa. Resaltar entre un montón de emprendimientos y negocios es posible y en Digistic Group, compartimos nuestro conocimiento. ¡Sigue leyendo para aprender!
¿Qué es el naming?
El naming es el proceso estratégico que se utiliza para desarrollar y crear un nombre AUTÉNTICO para tu negocio, evento, servicio, empresas o proyecto en general. Entender qué es el naming, va mucho más allá de solo proponer un nombre bonito para salir del paso, es la identidad de tu marca y tus clientes te reconocerán si transmites la esencia de los productos o servicios que ofreces.
Transmitir emociones es toda una habilidad, que en la época de la inteligencia artificial se hace imprescindible para alcanzar captar la atención de ese consumidor ideal. Un nombre atractivo será tu primera impresión ante los nuevos clientes potenciales. La idea es lograr construir un nombre que capte la atención, transmita la esencia de tu negocio y además no pase desapercibido.
El naming se relaciona a la identidad verbal del negocio y además de que se combina con el diseño de marca, que suele estar asociada a la identidad visual de tu negocio. Lo importante
La importancia de un naming estratégico
Visualiza el proceso creativo del naming como tu carta de presentación ante el mundo. ¡Ponte en el lugar de alguien que te conocerá por primera vez!, y así, podrás estar más orientado en el momento de entender la importancia del proceso del naming.
Un naming con una estrategia sólida detrás, te ayudará a ser reconocido de manera inmediata por tu audiencia. Además, podrás diferenciarte de tu competencia directa, ya que prevalecerá tu autenticidad en el mercado.
La mayor importancia del naming, es que al momento de elaborarlo podrás ponerte en el lugar de tus consumidores y esto te ayudará mucho al momento de vender tus servicios e incluso retener a tus clientes en el largo plazo, haciendo del proceso de ventas algo menos costoso y más efectivo, por eso debes preguntarte: ¿Quieres más ventas? El naming es uno de los secretos para lograrlo: cuidar tu identidad y reconocimiento en el mercado y empatizar con el consumidor más allá de una mera transacción.
Características esenciales de un buen naming
Para profundizar sobre el naming, y comprender su importancia también debemos mencionar sus características fundamentales:
-Memorable:
El nombre ideal de tu negocio es fácil de pronunciar y sobre todo de recordar. Tus clientes lo podrán retener en la mente sin dificultades.
-Auténtico:
Es un nombre DIFERENTE a cualquiera que esté relacionado con tu negocio.
-Coherente:
Va de la mano con tus valores como negocio, es decir, tus productos o servicios.
-Presenta flexibilidad:
Se adapta al mercado actual y cambiante.
-Registrable:
Puedes protegerlo legalmente al registrarlo como marca personal.
-Internacional:
Es entendido de manera universal para llegar a más potenciales clientes.
8 ventajas de un naming adecuado
¡LA BÚSQUEDA LLEVA TIEMPO! Sabemos que una estrategia lleva su planificación y por eso no solo te explicamos qué es un naming. También, te mostramos 10 ventajas de un naming adecuado:
1. Impulsa el reconocimiento de tu negocio:
Si quieres darte a conocer aún más, ya sabes que un buen naming te dará impulso.
2. Influye en el posicionamiento:
Podrás reforzar tu identidad para permanecer en la mente de tus consumidores.
3. Aumento del profesionalismo:
Lograrás transmitir confianza a tus potenciales clientes.
4. Atracción:
Conectarás con una mayor cantidad de consumidores.
5. Marketing positivo:
Si tienes un buen nombre, muchas más personas te recomendarán con facilidad.
6. Diferenciación garantizada:
Podrás separarte de tu principal competencia.
7. Favorece tu crecimiento:
Lograrás crecer en otros mercados.
8. Aumento del valor de tu marca:
El naming es un aliado estratégico e influye de manera positiva en tu marketing.
Recomendaciones para conectar con tu nombre
Tomar la elección del nombre de tu negocio a la ligera, es algo que debes evitar. Sigue las siguientes recomendaciones para lograr tener un naming diferenciador:
Establece tu personalidad
El nombre de tu negocio debe estar relacionado con tus productos y servicios. Ponte en el lugar de tus potenciales clientes y asegúrate de que exista una coherencia comunicacional.
Estudia a tu público objetivo
Evalúa sus gustos, intereses y necesidades. Es importante que busques un nombre que no sea difícil de entender para conectar con ellos.
Puedes jugar con las palabras
El uso de las metáforas y otros idiomas le dará ese PLUS de autenticidad a tu marca. Durante tu proceso creativo puedes anotar todas tus ideas para al final, seleccionar la mejor.
Verifica su disponibilidad
¡Queremos que te diferencies del resto! Verifica los registros legales, cuentas de redes sociales, y su dominio en la web para evitar inconvenientes.
Consúltalo con tu público
No descartes el uso de encuestas, tes y retroalimentación con tus consumidores.
Prueba su sonoridad
Al practicar el nombre en voz alta, te aseguras de su pronunciación.
Alineación con tu identidad gráfica
La paleta de colores de tu marca debe estar relacionada con tu naming.
Busca inspiración
¡A veces es normal quedarse sin ideas! Los bloqueos creativos también forman parte del proceso. Inspírate en la literatura y tus experiencias personales para transmitir sentimientos.
Preguntas más frecuentes sobre el naming
¡DUDAS RESUELTAS! A continuación, te mostraremos las preguntas más comunes sobre qué es el naming:
¿Cuál es la diferencia entre el nombre de un negocio y un eslogan?
El nombre de la marca identifica tu negocio o producto. Mientras que el eslogan es una frase corta para reforzar su identidad.
¿Es recomendable utilizar tu nombre como naming?
En casos de negocios o servicios personalizados, funciona sin problemas. Pero, en otros, limita el crecimiento de tu negocio en mercados más amplios.
¿El naming debe ser estratégico?
No solamente estratégico, también viene acompañado de un proceso creativo exhaustivo y bien cuidado.
¿Cómo lograr qué tus consumidores entiendan tu naming?
Explica el origen del mismo en tu narrativa de marca. Puedes apoyarte de post y las historias en redes sociales para conectar con tu audiencia.
¿Cómo verificar la legalidad de mi naming?
Revisa el dominio web y sitios oficiales como el del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) en Latinoamérica.
¿Un naming debe ser corto?
Mientras más corto sea, será mejor. La idea es que tenga significado, coherencia y autenticidad.
¿Puedo cambiar mi naming con el tiempo?
Sí, pero no es lo más recomendado. El cambio repentino, podría confundir a tus consumidores y requiere una mayor estrategia de marketing para posicionar tu marca.
¿Cuáles son los errores a evitar en el proceso creativo?
Considerar un nombre demasiado genérico, ignorar otras culturas, imitar a tu competencia y no tener en cuenta la pronunciación.
¡Ahora ya sabes qué es un naming! En el mundo del marketing digital, elegir el nombre ideal para tu negocio, te abrirá muchísimas puertas. ¿Quieres aumentar la visibilidad de tu marca? RECUERDA: Un naming será tu carta de presentación, e indica profesionalismo y confianza para atraer más consumidores.
¡El alcance de tu negocio depende de ti! Piensa en el naming como el inicio de tu éxito. Estamos seguros de que tus consumidores valorarán tu creatividad y dedicación.
En Digistic Group, nos encargamos de potenciar tus ideas. ¿Aún no sabes el nombre de tu próximo proyecto? Ponte en contacto con nosotros para lograrlo JUNTOS.